María Andrea Farina
TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS Y CALIDAD ACÚSTICA DE SALAS PARA MÚSICA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-601-7

En este libro se desarrolla una metodología de análisis y diseño acústico que permite prever la calidad acústica de una sala para música a partir de sus formas arquitectónicas básicas. Asimismo, se realiza una recensión del estado del arte en acústica arquitectónica focalizada en los parámetros e indicadores de calidad. La calidad acústica de una sala para música es un hecho cultural en el que intervienen la física de las ondas sonoras, la percepción auditiva, el uso musical que se le da al espacio y las preferencias individuales de los oyentes. El estudio científico de la acústica de salas requiere examinar el complejo vínculo entre los campos físicos y la percepción de esos mismos campos. Los análisis y estudios de caso que se presentan permiten afirmar que la calidad acústica de una sala para música se puede inferir a partir de su tipología arquitectónica básica si se cumplen ciertas condiciones. Por otro lado, es posible dar cuenta del funcionamiento de algunos campos acústicos no tradicionales aplicando un análisis en el que se combinen varios tipos formales.

TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS Y CALIDAD ACÚSTICA DE SALAS PARA MÚSICA

$15.000,00
TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS Y CALIDAD ACÚSTICA DE SALAS PARA MÚSICA $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Andrea Farina
TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS Y CALIDAD ACÚSTICA DE SALAS PARA MÚSICA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-601-7

En este libro se desarrolla una metodología de análisis y diseño acústico que permite prever la calidad acústica de una sala para música a partir de sus formas arquitectónicas básicas. Asimismo, se realiza una recensión del estado del arte en acústica arquitectónica focalizada en los parámetros e indicadores de calidad. La calidad acústica de una sala para música es un hecho cultural en el que intervienen la física de las ondas sonoras, la percepción auditiva, el uso musical que se le da al espacio y las preferencias individuales de los oyentes. El estudio científico de la acústica de salas requiere examinar el complejo vínculo entre los campos físicos y la percepción de esos mismos campos. Los análisis y estudios de caso que se presentan permiten afirmar que la calidad acústica de una sala para música se puede inferir a partir de su tipología arquitectónica básica si se cumplen ciertas condiciones. Por otro lado, es posible dar cuenta del funcionamiento de algunos campos acústicos no tradicionales aplicando un análisis en el que se combinen varios tipos formales.