GILDA DI CROSTA
POESIA REUNIDA
IVAN ROSADO

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-48442-6-2

¿Qué hay en el fondo del lenguaje? Podemos pensar la poética de Gilda Di Crosta, como sugiere Marcela Zanin, desde la obsesión por decir, la imposibilidad del decir, cuando el lenguaje devela, en la práctica de la escritura del poema, su falta. Pero también, como señala Javier Gasparri, desde el hecho de conocer los límites de la lengua y sin embargo experimentar, insistir, para poder decir, o mejor, para poder seguir diciendo. En este sentido, los poemas de Gilda Di Crosta muestran tensiones del lenguaje, en cuyo fondo se descubre un hueco yo del / pensamiento impensado. Con todo, en palabras de Gabby De Cicco, su poesía nos interpela en un sentido que avanza hacia lo profundo de lo breve, explorando una cartografía del yo en vilo. Al cuidado de Daniel García, Poesía reunida propone un recorrido por la obra de Gilda Di Crosta, que incluye sus libros publicados Hueco reverso, Umbra y otros poemas de marzo, Casi boyitas y Amarino; material inédito que había ordenado de cara a proyectos de futura publicación; registros de la última libreta en la que estaba trabajando y una selección de sus dibujos.

POESIA REUNIDA

$22.000,00
POESIA REUNIDA $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

GILDA DI CROSTA
POESIA REUNIDA
IVAN ROSADO

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-48442-6-2

¿Qué hay en el fondo del lenguaje? Podemos pensar la poética de Gilda Di Crosta, como sugiere Marcela Zanin, desde la obsesión por decir, la imposibilidad del decir, cuando el lenguaje devela, en la práctica de la escritura del poema, su falta. Pero también, como señala Javier Gasparri, desde el hecho de conocer los límites de la lengua y sin embargo experimentar, insistir, para poder decir, o mejor, para poder seguir diciendo. En este sentido, los poemas de Gilda Di Crosta muestran tensiones del lenguaje, en cuyo fondo se descubre un hueco yo del / pensamiento impensado. Con todo, en palabras de Gabby De Cicco, su poesía nos interpela en un sentido que avanza hacia lo profundo de lo breve, explorando una cartografía del yo en vilo. Al cuidado de Daniel García, Poesía reunida propone un recorrido por la obra de Gilda Di Crosta, que incluye sus libros publicados Hueco reverso, Umbra y otros poemas de marzo, Casi boyitas y Amarino; material inédito que había ordenado de cara a proyectos de futura publicación; registros de la última libreta en la que estaba trabajando y una selección de sus dibujos.