Ricardo J. Gómez
DIMENSIÓN VALORATIVA DE LAS CIENCIAS, LA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-304-7

Contra las versiones ortodoxas de las ciencias, Ricardo J. Gómez afirma que las prácticas y teorías científicas están cargadas de valores de todo tipo, no solo verdad, simplicidad, predictividad, consistencia, rigor y precisión, sino también valores económicos, sociales y éticos propios del contexto político en el que tiene lugar la investigación. Esto ocurre no solo en la elección de objetivos, preguntas a formular, vocabulario a utilizar y aplicaciones a implementar, sino muy especialmente en el proceso de justificar la aceptación o rechazo de hipótesis y teorías. Todo ello se cumple para todas las ciencias, naturales y sociales. El autor muestra que nada de ello atenta contra la racionalidad y objetividad de las ciencias, sino que las enriquece, al hacer entrar los valores como objeto de toda discusión crítica racional para arribar a consensos sobre cualquier decisión pertinente a la investigación científica.

DIMENSIÓN VALORATIVA DE LAS CIENCIAS, LA

$11.500,00
DIMENSIÓN VALORATIVA DE LAS CIENCIAS, LA $11.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ricardo J. Gómez
DIMENSIÓN VALORATIVA DE LAS CIENCIAS, LA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-304-7

Contra las versiones ortodoxas de las ciencias, Ricardo J. Gómez afirma que las prácticas y teorías científicas están cargadas de valores de todo tipo, no solo verdad, simplicidad, predictividad, consistencia, rigor y precisión, sino también valores económicos, sociales y éticos propios del contexto político en el que tiene lugar la investigación. Esto ocurre no solo en la elección de objetivos, preguntas a formular, vocabulario a utilizar y aplicaciones a implementar, sino muy especialmente en el proceso de justificar la aceptación o rechazo de hipótesis y teorías. Todo ello se cumple para todas las ciencias, naturales y sociales. El autor muestra que nada de ello atenta contra la racionalidad y objetividad de las ciencias, sino que las enriquece, al hacer entrar los valores como objeto de toda discusión crítica racional para arribar a consensos sobre cualquier decisión pertinente a la investigación científica.