- Inicio
- Quiénes Somos
-
- Teatro
- Cine
- Pedagogia
- Musica
- Poesia
- Astrologia
- Derecho
- Educacion
- Tecnologia
- Fotografia
- Suspenso / Policial
- Diccionarios
- Religion
- Ecologia
- Turismo
- Mitologia
- Sexualidad
- Deportes
- Antropologia
- Relato De Viajes
- Revistas
- Cocina
- Arqueologia
- Tecnicas Corporales
- Espirituales
- Novela Grafica
- Biografias
- Filosofia
- Geografia
- Manuales
- Nutricion
- Escritura
- Feminismo
- Comic / Historieta
- Idioma
- Agricultura
- Performance
- Tarot
- Juveniles
- Naturismo / Med. Alternativa
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Sustentabilidad
- Ambiente
- Genero
- Linguistica
- Patagonia
- Psiquiatria
- Informatica
- Economia Social
- Paisajes Argentinos
- Cronica Periodistica
- Geologia
- Ciencia Politica
- Contacto
- Dónde encontrarnos
Mabel López, MARIA LEDESMA
COMUNICACION PARA DISEÑADORES
NOBUKO
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-584-214-4
"Los trabajos aquí compilados toman como eje de reflexión la pieza de diseño en su dimensión pragmática. ¿Con qué se diseña, utilizando qué códigos? ¿Cómo se construye el sentido, mediante qué diálogos? ¿Quién habla en la pieza de diseño? ¿Quiénes intervienen en la enunciación? ¿Cómo lograr adhesión? ¿Cómo se muestra una institución? Estas preguntas fundamentales son el punto de partida de los autores para analizar los códigos de la comunicación visual, los conceptos de intertextualidad y género, los componentes de la enunciación, la argumentación retórica y la relación entre imagen e identidad institucional. El diseñador gráfico trabaja en un mundo cada vez más comunicado, material e inmaterialmente. Puesto que es, en parte, responsable de las masas textuales que se distribuyen por las redes de comunicación, la claridad conceptual respecto de estas cuestiones básicas resulta, sin duda, un punto imprescindible de su formación profesional."
COMUNICACION PARA DISEÑADORES
Mabel López, MARIA LEDESMA
COMUNICACION PARA DISEÑADORES
NOBUKO
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-584-214-4
"Los trabajos aquí compilados toman como eje de reflexión la pieza de diseño en su dimensión pragmática. ¿Con qué se diseña, utilizando qué códigos? ¿Cómo se construye el sentido, mediante qué diálogos? ¿Quién habla en la pieza de diseño? ¿Quiénes intervienen en la enunciación? ¿Cómo lograr adhesión? ¿Cómo se muestra una institución? Estas preguntas fundamentales son el punto de partida de los autores para analizar los códigos de la comunicación visual, los conceptos de intertextualidad y género, los componentes de la enunciación, la argumentación retórica y la relación entre imagen e identidad institucional. El diseñador gráfico trabaja en un mundo cada vez más comunicado, material e inmaterialmente. Puesto que es, en parte, responsable de las masas textuales que se distribuyen por las redes de comunicación, la claridad conceptual respecto de estas cuestiones básicas resulta, sin duda, un punto imprescindible de su formación profesional."
Productos similares
3 cuotas de $7.617,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.853,00 |











1 cuota de $22.853,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.853,00 |



3 cuotas de $8.217,94 | Total $24.653,82 | |
6 cuotas de $4.421,29 | Total $26.527,76 | |
9 cuotas de $3.170,22 | Total $28.531,97 | |
12 cuotas de $2.556,11 | Total $30.673,30 | |
18 cuotas de $3.001,36 | Total $54.024,49 |


1 cuota de $27.236,21 | Total $27.236,21 | |
6 cuotas de $5.188,39 | Total $31.130,36 | |
12 cuotas de $3.448,90 | Total $41.386,78 |



Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos