Elizabeth Lewkowics
BIOCATALIZADORES. DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-221-7

La creciente necesidad de las industrias de utilizar procesos limpios y novedosos y el incremento en la demanda de nuevos productos están generando un desarrollo intensivo de procesos enzimáticos o biocatalíticos que puedan complementar o sustituir los procesos industriales convencionales para conseguir una mayor sostenibilidad. La llamada biotecnología blanca utiliza biocatalizadores naturales, incluyendo el uso de células y enzimas, para garantizar una actividad más ecológica en los procesos biotecnológicos con fines industriales. Las estrategias actualmente empleadas para la búsqueda de nuevos procesos quimioenzimáticos amigables con el medio ambiente y el uso de herramientas modernas de biología molecular y de ingeniería de proteínas juegan un papel preponderante en la obtención de nuevos y más eficientes biocatalizadores. Este libro, escrito por expertos académicos, describe los pasos esenciales del desarrollo de los procesos biocatalíticos, poniendo énfasis en el carácter interdisciplinario de la biocatálisis.

BIOCATALIZADORES. DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA

$11.500,00
BIOCATALIZADORES. DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA $11.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libreria Universitaria Jujuy 1731 Mar del Plata Lunes a Viernes 9 a 15hs (Consultas por Whatsapp antes de concurrir a retirar)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Elizabeth Lewkowics
BIOCATALIZADORES. DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA
Editorial UNQ

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-558-221-7

La creciente necesidad de las industrias de utilizar procesos limpios y novedosos y el incremento en la demanda de nuevos productos están generando un desarrollo intensivo de procesos enzimáticos o biocatalíticos que puedan complementar o sustituir los procesos industriales convencionales para conseguir una mayor sostenibilidad. La llamada biotecnología blanca utiliza biocatalizadores naturales, incluyendo el uso de células y enzimas, para garantizar una actividad más ecológica en los procesos biotecnológicos con fines industriales. Las estrategias actualmente empleadas para la búsqueda de nuevos procesos quimioenzimáticos amigables con el medio ambiente y el uso de herramientas modernas de biología molecular y de ingeniería de proteínas juegan un papel preponderante en la obtención de nuevos y más eficientes biocatalizadores. Este libro, escrito por expertos académicos, describe los pasos esenciales del desarrollo de los procesos biocatalíticos, poniendo énfasis en el carácter interdisciplinario de la biocatálisis.