Muestras de artes visuales
2024
Profunda. Poder y vulnerabilidad, de Melisa Lombera | desde el 8 de junio hasta el 2 de julio.
Muestra de pinturas e ilustraciones en torno a lo íntimo.
Anteriores
La biología de la sensualidad, del grupo de Proyecto de Extensión DCA (Diálogo de la Ciencia con el Arte) | desde el 18 de abril hasta el 17 de mayo.
¿Son el arte y la ciencia opuestos? ¿O es acaso esta conjunción el punto de inflexión para recrearnos?
Exposición de fotografía con charla abierta sobre la experiencia a cargo de la Dra. Lorena Herrera, la Prof. Margarita Colacci, el Ing. José "Toti" Gallo y la fotógrafa Lucila Aberastain Oro.
Los muros absurdos, de Natacha Gentile | desde el 1 de marzo hasta el 14 de marzo.
Dice Camus en El mito de Sísifo que “la sensación de lo absurdo a la vuelta de cualquier esquina puede sentirla cualquier hombre” y que las emociones pueden ser tan confusas y tan ciertas, tan lejanas y tan presentes, como las que nos produce lo bello o suscita lo absurdo. Y “una sola cosa: este espesor y esta extrañeza del mundo es lo absurdo.”
Podríamos citar este libro completo de Camus que fue, absurda y azarosamente, la inspiración para esta muestra; sin embargo nos pareció más atinado que sea parte de la obra misma.
¿Con palabras alcanza?
¿Y con muros?
¿Hasta dónde llegan?
¿Existen distancias absurdas?
¿Qué materia es capaz de decir lo absurdo?
En esta exposición, Natacha Gentile nos acerca lo inasible a través de una obra amorfa, aparentemente caótica, de colores y líneas expansivas y vivaces, juegos de materias agujereadas. Los muros absurdos nos recuerda el sinsentido de la vida, que las murallas no son más que espejismos y que nos inventamos para convivir con el abismo de la existencia.-
Sofia Costantino
Mar del Plata 150 años, de Daniel Villaba y Francisco Casamayor | desde el 9 hasta el 27 de febrero
Un diálogo de pinturas, ilustraciones y fotografías donde confluyen elementos tradicionales de la ciudad balnearia y los imponentes edificios que la han transformado desde los años '30. Una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de nuestra ciudad, recordando siempre la potencia de una identidad en constante transformación. Muestra en conmemoración al aniversario 150 años de la ciudad.